Una limpieza alcalina debe ser considerada cuando se instala una caldera nueva o cuando se cambia el 25% o mas de los tubos. El objetivo es eliminar la grasa, aceite y preservantes presentes en la caldera. Las calderas nuevas deben de limpiarse de los productos usados durante el proceso de montaje y fabricación.
Setproquim ha desarrollado una gama de productos compatibles con los preservantes utilizados por los fabricantes. Se sabe de limpiezas alcalinas que han fallado debido a una reacción no deseada entre el preservante utilizado por el fabricante de la caldera y la propia limpieza química.
Omitir este procedimiento puede tener consecuencias indeseables durante la puesta en marcha como arrastres, ineficiencia y olores indeseados en el vapor. Este ultimo es un serio problema en la industria alimenticia donde el vapor puede tener contacto con alimentos.

El procedimiento consiste en la aplicación de producto alcalino concentrado con tensoactivos de bajo nivel de espuma y un alto contenido de fosfato. El producto recomendado en la mayoría de los casos es PROQUIM-26, ya que proporciona una alcalinidad adecuada y contiene la cantidad de tensoactivos adecuada para eliminar los depósitos fácilmente. La temperatura tiene un papel clave para que la limpieza sea adecuada. Si la caldera no se encuentra operacional para elevar la temperatura se tienen que revisar alternativas para elevar la temperatura de lo contrario la limpieza no será tan efectiva.
Aunque el procedimiento es relativamente sencillo se recomienda solicitar a su asesor de Setproquim realizar este procedimiento ya que contamos con personal capacitado y el equipo necesario para llevar a cabo este procedimiento de manera segura.
Comments